En este podcast hablaremos de los siguientes temas:
¿Qué pasa en mi organismo cuando estoy deprimido?
Una persona que pasa por una depresión por lo general vive en el pasado, hubo una situación trágica, una muerte, un fracaso, una tristeza que no terminó de resolver
La depresión, una enfermedad privada
- Pienso que hay algo que está mal en mi desde mi nacimiento
- Que no voy a salir nunca
- Siento una tristeza y angustia persistente
Depresiones endógenas
- 1. Vienen de adentro que se producen por un trastorno bioquímico y cerebral
- 2. Hereditarias
- 3. Bioquímicas (fallan 3 sustancias dopamina, serotonina, noradrenalina)
- 4. Incomprensibles
- 5. Se curan prácticamente todas
Depresiones enxógenas
- 1. Se producen por eventos de la vida
- 2. En la mujer la depresión es 3 veces más frecuente que en el hombre
Depresión en la mujer
- 1. Síndrome de la tensión pre-menstrual. 3 a 5 días antes de la regla, tienen síntomas físicos y psicológicos, cansancio, mastodinia (dolor en las mamas), agotamiento, hipersensibilidad, irritabilidad, dolor menstrual.
- 2. Depresión durante el embarazo
- 3. Depresión post-aborto
- 4. Depresión post-parto
- 5. Depresión menopausia se debe a un gran cambio endocrinológico
Felicidad relativa
La depresión
Se calcula que solo en Estados Unidos hay 20 millones de personas que reciben algún tratamiento para la depresión. Esta cifra es verdaderamente alarmante si tomamos en cuenta la gravedad de esta enfermedad que muchas veces conduce a la muerte por suicidio.
Vamos a tratar de reconocer algunos de sus síntomas para que se nos enciendan las alarmas si detectamos alguno de ellos y que podamos prevenir esta enfermedad o recurrir a asistencia profesional.
Entre tanto, te invito a que veas esta serie de videos que he preparado para tratar de entender mejor de qué se trata esto de la depresión y cómo hacemos para salir de estados depresivos:
La depresión es una enfermedad que se caracteriza por insomnio, cambios de humor, frustración y pérdida de apetito entre otras cosas, es un trastorno que comienza con síntomas leves, pero que si desatiende puede intensificarse. Por ende, en las etapas iniciales es donde más podemos hacer para erradicar esta enfermedad de nuestras vidas.
Te invito a que veamos el segundo video y luego continuamos:
Los síntomas de la depresión suelen ser causados o agravados por otras enfermedades como el estrés, consumo de drogas, dieta inadecuada, pérdida del empleo o muerte de seres queridos. La lista es interminable.
Para no permitir que la depresión sobrepase su situación actual y, en consecuencia, le impida superarla, a continuación te muestro sus principales síntomas para que puedas reconocerlos.
Síntomas de depresión:
1. Irritabilidad y cambios de humor.
2. Desesperanza y pesimismo extremos (una perspectiva negativa de la vida)
3. Pérdida de energía, fatiga extrema y cansancio.
4. Pérdida de interés en pasatiempos, ricos e incluso asociados y seres queridos.
5. Sentimientos extremos de impotencia y falta de autoestima.
6. Pensamientos suicidas (en casos extremos)
7. Insomnio (falta de) o sueño excesivo.
8. Pérdida o aumento de peso inexplicable, causado por trastornos alimentarios.
Aunque no es una lista concluyente ya que las características varían según cada paciente, estos síntomas de depresión enumerados anteriormente son los más comunes. Si experimentas alguno de esos síntomas, trata de mirar hacia adentro y preguntar ¿por qué podría estar sucediendo esto? Examina en profundidad tu situación para determinar qué cosa podría estar desencadenando estos síntomas de depresión.
Al revisar el asunto detenidamente, identificarás la causa y podrás comenzar a planear la manera de abordarla.
Si puedes librar una batalla contra la depresión en sus etapas tempranas no será necesario que consumas fármacos nocivos o que hagas largos tratamientos, pero si la depresión está avanzada no dudes en consultar a tu médico.
Y no te mientas a ti mismo, enmascarar una depresión fingiendo que eres feliz es agravar la situación.
Con un enfoque de pensamiento positivo libre de drogas, una dieta cuidadosamente seleccionada y un poco de ejercicio físico que podría combinarse con ejercicios y meditaciones como el yoga, Podrás mantener a raya la depresión leve y quitarla de tu vida, tus hábitos juegan un rol muy importante y es más que probable que si estás deprimido tus hábitos no sean del todo saludables.
Si reconoces que lo que te condujo a un estado depresivo son cierto tipo de heridas que no puedes sanar te quiero invitar a que te inscribas a mi curso: