En este podcast hablaremos de los que fueron Mis maestros motivacionales en este camino de la superación personal, sin embargo, también quería comentarte algunas ideas acerca del liderazgo:
Seguramente sigues o has seguido a algún líder a lo largo de tu vida. Los líderes son necesarios porque nos muestran el camino cuando no sabemos para dónde ir. Pero eso no es toda su tarea, al contrario, allí recién inicia el trabajo de ser líder.
Mucho se ha escrito sobre el liderazgo: reglas, indicaciones, estilos y biografías de líderes a lo largo de la historia. Sin embargo, hay ciertos conceptos de liderazgo que tendemos a no reconocer ni comprender durante la lectura de estos libros. A continuación, te cuento en una lista algunos conceptos de liderazgo que no habías tenido en cuenta:
Los líderes formales e informales.
Hay diferentes tipos de líderes y probablemente encontrarás más de un tipo de estos en tu vida. Están los líderes “formales” que son aquellos que tendemos a elegir para cargos públicos como los senadores, congresistas y presidentes de los clubes locales, y los líderes informales o aquellos a quienes admiramos en virtud de su conocimiento y habilidad como es el caso de los ancianos de una tribu, o nuestros abuelos; o en virtud de su experiencia y aporte en un campo determinado como Albert Einstein en el campo de la Física Teórica y Dalí en pintura.
Pero este no es el verdadero liderazgo. Cuando hablo de líder, me refiero a un tipo de personalidad única que vela por la organización, que se preocupa por sus seguidores, que brinda más de lo que exige, que ofrece más de lo que requiere, que acompaña más de lo que solicita, que es capaz de sacrificar su ego por el tuyo. Si le voy agregando estas características ya no tienes a esos líderes en los que pensaste al principio como tales. Y es que nos hicieron creer que el liderazgo es algo que no lo es.
El liderazgo comienza contigo.
La mejor manera de desarrollar cualidades de liderazgo es usarlas en tu propia vida. Ten en cuenta que tu calidad como líder depende en gran medida de tus acciones: tu interacción con tu familia, amigos y compañeros de trabajo; tus medios para gestionar, tus responsabilidades personales y estructurales; e incluso la forma en que hablas con el vendedor de periódicos o como te relacionas con una mesera. Los valores que poseas se reflejarán en tus seguidores más adelante.
El liderazgo es compartido.
El liderazgo no es la única responsabilidad real de una persona, sino más bien una responsabilidad compartida entre los miembros del equipo en ascenso. Cada miembro tiene responsabilidades que cumplir. Los puestos formales de liderazgo simplemente asignan responsabilidades a excepción de sus responsabilidades como miembros del equipo. El liderazgo eficaz necesita que los miembros traten de hacer su parte del trabajo, comenzando como un mero racimo de personas, miembros y líderes trabajan hacia la formación de un buen equipo. Durante este proceso, la interacción social juega un papel importante en el liderazgo. Para que te diga cómo trabajar tiene que haber mucha confianza entre los líderes y los miembros de un equipo en ascenso. La confianza se construye sobre acciones y no simplemente sobre palabras. Una vez que existe el respeto mutuo, se fomenta y se construye la confianza.
Los diseños de liderazgo dependen de las situaciones.
La mayoría de las veces, los líderes usan una mezcla de diseños de liderazgo apostando por cosas. En situaciones de emergencia como períodos de guerra y desastre, la toma de decisiones puede ser una cuestión de vida o muerte. Por lo tanto, el líder de una nación no puede darse el lujo de consultar a todos los departamentos para llegar a decisiones cruciales. De hecho, el caso es completamente diferente en tiempos de paz y orden: diferentes sectores y ramas alternativas del estado se moverán libremente y participarán en el gobierno.
Hay veces en que el líder debe tomar decisiones radicales en beneficio del grupo. Muchas veces equivocará el camino y perderá el liderazgo, por eso es el líder, porque su decisión es solitaria lo mismo que su responsabilidad,